Contacte

Contact Information

c. del Pont, 69 baixos 2a 08560 Manlleu (Barcelona)

Follow us

Contacte

Contact Information

c. del Pont, 69 baixos 2a 08560 Manlleu (Barcelona)

Follow us

¿Se puede comprar todo por Internet?

Seguramente es difícil responder esta pregunta con un sí rotundo. Pero es verdad que cada vez es más posible adquirir cualquier cosa a través de la red. Y esto debería ser una noticia de esperanza para los pequeños comercios que deberían ver la red como una herramienta para crecer en clientes sin necesidad de grandes inversiones en espacios y personal.

Las tres principales preocupaciones de las personas que compran por Internet son el sistema de pago –todo el mundo busca la máxima seguridad; la posibilidad de devolver el producto y la entrega gratuita. Así pues, cualquier empresa que ponga en marcha la compra online debería de tener en cuenta estos tres aspectos, con el fin de reducir al máximo los impedimentos a los posibles clientes.

Si tenéis una tienda y este paso aún os parece demasiado lejos y no deseáis perder el contacto directo con el cliente, existen algunas soluciones intermedias que aportan beneficios a los compradores. De este modo, los clientes lo pueden ver como una ventaja importante y, por otro lado, vosotros no perderéis del todo el contacto con ellos.

En este sentido, Nuvolcat, una empresa de Manlleu (Barcelona), ha desarrollado una App que permite aproximar la venta online al pequeño comercio. Se trata de una aplicación a disposición de los comercios que les permite entrar y gestionar de manera muy simple su catálogo, el cliente puede comprar desde cualquier sitio y solo tiene que recoger el paquete y pagar, sin hacer colas, sin esperar, sin invertir demasiado tiempo.

Si en vuestro caso el contacto directo con el cliente es obligatorio, también debéis tener en cuenta que todo se puede comprar por Internet. Es decir, si tenéis una peluquería, un centro de estética o realizáis arreglos de ropa también debéis estar presentes en la red y aunque los clientes no puedan realizar la lista de la compra y recogerla, deben tener información de todo lo que ofrecéis y poder pedir hora.

Cada vez más, todos consultamos Internet para tomar cualquier decisión y, por lo tanto, solo la tomamos entre todo lo que encontramos en la red. ‘Si no estás en Internet, no existes’ es una realidad irrefutable y con un ejemplo se ve muy claro. Si nos trasladamos a una nueva ciudad y buscamos una peluquería, ¿cómo la encontraremos? Años atrás pasearíamos por la ciudad hasta encontrar alguna. Ahora, sin salir de casa, nos conectamos a la red y buscamos las peluquerías más próximas. Y en base a las que encontramos –únicamente a partir de las que encontramos en la red- escogemos una. Nos fijaremos en la página web, en la actualización de los contenidos, en los textos, en las imágenes…

Después de leer este artículo, ¿aún piensas que hay alguna cosa que no se vende en Internet?