¿Sabes que el 81% de los compradores buscan información en Internet sobre un producto antes de comprarlo? ¿Y de dónde sacan esta información? ¿Dónde pueden ver la opinión de otros consumidores? En contenidos creados por otros internautas en blogs y redes sociales. Es desde que el potencial comprador busca información en la red que podemos hablar de un nuevo modelo de venta, el social selling.
Para hacernos una idea… el 90% de las llamadas telefónicas a ‘puerta fría’ no reciben respuesta y los correos electrónicos masivos tienen un bajo índice de apertura y respuesta. Pues ya hace un tiempo que Twitter, LinkedIn, Facebook o Instagram entre otras, permiten a las empresas acercarse a sus clientes potenciales de una manera diferente, de una manera informal. El social selling consiste en conectar, en saber relacionarse con los cliente potenciales, crear marca y, al final, convertir clientes potenciales en clientes.
Lo que pretende la venta social es, que de manera indirecta, nuestra marca se haga un hueco en la mente del potencial cliente (entrar a formar parte de su shortlist).
Si tienes perfil en las redes sociales y quieres practicar el social selling debes:
1. Optimizar tu perfil (pon una buena foto, haz descripciones correctas y sin faltas de ortografía, da la máxima información posible que te permita dar la red).
2. Escuchar tu entorno (no hagas un monólogo, dialoga. Has de saber qué preocupa o interesa a tu cliente).
3. Generar contenido de calidad (crea contenido y compártelo).
4. Generar confianza (debes estar al día en materia de protección de datos, sellos de calidad, normativas legales, sistemas de pago –si ofrecemos compra online-,…).
5. Ser paciente (no puedes pretender vender el primer día que interactúes con tu público. Debes marcarte objetivos a medio y largo plazo).
Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento. Sin embargo, esto puede provocar que algunas funciones ya no estén disponibles. Para obtener información sobre cómo eliminar las cookies, consulta la función de ayuda de tu navegador.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Més informació sobre la política de galetes[/ privacy_link]