La presencia efectiva de una empresa en las redes sociales requiere constancia y compromiso. Crear un perfil en Twitter o una página en Facebook es sólo el primer paso de un largo camino en el que una tarea destacará por encima de las otras: la gestión y actualización de los contenidos.
La gestión de todo aquello que nuestro perfil o página social presenta a nuestros seguidores no es un tema baladí. Es una carta de presentación, un escaparate que debemos ir renovando a menudo si no queremos ofrecer la temporada de primavera-verano a unos transeúntes que ya se pasean con guantes y bufanda. Para resolver ese problema debemos asumir la importancia de mantener actualizados nuestros perfiles y páginas en las redes y para ello hace falta tener clara la periodicidad de nuestras publicaciones.
Se suele decir a nivel general que los extremos siempre son malos y a la publicación de contenidos esta máxima le va como anillo al dedo. Ni mucho ni poco. Si actualizamos mucho nuestra página corporativa nos tacharán de pesados y si lo hacemos poco estaremos infrautilizando la plataforma y perdiendo razones de peso para que nuestros seguidores sigan ahí. Debemos fijar, por tanto, una periodicidad definida según nuestras necesidades pero que, en muchas ocasiones, puede ser suficiente con una o dos intervenciones diarias.
Otro aspecto interesante y relacionado con la periodicidad es el momento del día en el que decidimos publicar nuestros contenidos. Hay que conocer las características de nuestros seguidores para intentar recordarles nuestra existencia en el momento en el que ellos tienen tendencia a conectarse. Ahora bien, ¿qué sucede si a esa hora no nos va bien publicar? Que no cunda el pánico, si la conciliación entre la vida laboral y familiar es ya de por si un rompecabezas difícil de resolver como para añadirle una pieza más, en Internet existen herramientas que permiten programar una publicación para que aparezca justo cuando su influencia puede ser mayor y, por tanto, más eficaz. Pero debemos considerar el uso de esta herramienta con mucho cuidado puesto que si se convierte en habitual perderemos la interacción con las redes. No tenemos un plafón de anuncios, tenemos una plataforma mucho más potente en nuestras manos y debemos curiosear, interactuar y leer lo que en ellas se publica.
Hay que tener claro que estar alerta y seguir la actualización a rajatabla son acciones necesarias para tener una presencia adecuada en las redes sociales y exprimir con ello todas las oportunidades que nos ofrecen estas plataformas.
Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento. Sin embargo, esto puede provocar que algunas funciones ya no estén disponibles. Para obtener información sobre cómo eliminar las cookies, consulta la función de ayuda de tu navegador.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Més informació sobre la política de galetes[/ privacy_link]