Contacte

Contact Information

c. del Pont, 69 baixos 2a 08560 Manlleu (Barcelona)

Follow us

Contacte

Contact Information

c. del Pont, 69 baixos 2a 08560 Manlleu (Barcelona)

Follow us

Google Penguin y SEO

Igual que todo hoy en día, internet también se encuentra en un proceso de evolución constante. Después de un mes y medio de vida de Google Penguin, última actualización del algoritmo del buscador más influyente, el posicionamiento orgánico o SEO de las páginas web también se ha visto afectado.

Como principal idea podemos decir que el nuevo algoritmo premia aquellas webs que orientan sus contenidos al usuario i, por lo tanto, que aportan contenidos de calidad a los resultados de búsqueda de Google -podríamos incluso llegar a decir que Google es ‘interesado’.

Pero, ¿cuál es el objetivo de este cambio?
Mejorar la calidad de los resultados de búsqueda. No se debe de abusar de las keywords o palabras clave. Cuando un usuario llega a nuestra página debe de encontrar el contenido de acuerdo con su petición de búsqueda. Se penaliza el uso de palabras clave engañosas.

Revalorar los enlaces de calidad. Una de las grandes batallas de Google son las granjas de enlaces. No se valora tanto la cantidad de enlaces que apuntan a nuestro site sinó la calidad de estos.

Poner la experiencia del usuario ante el posicionamiento. Si Google detecta contenido oculto -para favorecer el posicionamiento- en tu web dejarás de existir para éste. Se deben de evitar técnicas de SEO Black Hat.

Generar contenido propio. La clave está en el contenido. Debe de ser contenido de producción propia, escrito por nosotros y no copiado de otras webs o blogs otorgándonos la autoría.

Crear webs de interés. La razón por la cual se crea un web debe de ser la de aportar alguna información de valor a la red y no sólo para posicionarlo.

En definitiva, todo se reduce a una idea: CONTENIDO de CALIDAD.

Os dejamos aquí el enlace a un artículo que profundiza más con Google Penguin.