Contacte

Contact Information

c. del Pont, 69 baixos 2a 08560 Manlleu (Barcelona)

Follow us

Contacte

Contact Information

c. del Pont, 69 baixos 2a 08560 Manlleu (Barcelona)

Follow us

¿Editar un boletín electrónico nos puede ayudar a comunicarnos?

En comunicación no nos cansaremos de repetir que no hay acciones milagrosas ni con resultados inmediatos. Si pensamos que publicar un anuncio, editar un tríptico o cambiar el logotipo generará un cambio sustancial en el negocio y que a los pocos días conseguiremos los clientes que no teníamos, estamos muy equivocados. La comunicación exige trabajo continuo, constancia, reiteración del mensaje…

Una empresa puede comunicarse utilizando múltiples instrumentos que iremos explicando en distintos artículos. Hoy os queremos hablar de una de estas opciones: el boletín electrónico o newsletter, que no es más que un pequeño diario o revista especializada que se dirige a un público concreto. Así pues, ésta es una buena herramienta para hacer llegar periódicamente informaciones de interés de nuestro sector a los contactos que consideremos oportunos. Por tanto, es una buena herramienta para estar presentes y para recordar a nuestros contactos que aún existimos.

Lo único que tenemos que hacer es elegir bien qué queremos decir y pensar a quién le puede interesar. Una vez lo hayamos decidido, debemos redactar los contenidos y escoger las imágenes que conformarán nuestro boletín.

¿Qué ventajas tiene el boletín en comparación con otras herramientas?

  • Elaborar y enviar un newsletter tiene un coste económico bajo, ya que no hay que tener en cuenta todos los elementos de un envío tradicional (impresión, distribución, franqueo postal…).
  • Si disponemos de un sistema adecuado, se puede elaborar en poco tiempo y puede ser asumido con facilidad por muchas personas de la empresa.
  • Los sistemas de envío llevan asociados una base de datos que permiten tener ordenados todos los contactos por segmentos y, por tanto, también por intereses.
  • Preparar la información y hacer el envío en días diferentes (los envíos se programan automáticamente).
  • Estar presente en casa del cliente (a través del correo electrónico) a un coste muy bajo.
  • Distribuir información de valor que ayuda a construir una buena imagen de marca y ser reconocidos como expertos en la materia.
  • Puntualmente, comunicarte festivamente con tus clientes (Sant Jordi, Navidad…) y hacer llegar informaciones prácticas (cambio de horarios, vacaciones…).

Si os tuviéramos que hacer algunas recomendaciones sobre el uso de esta herramienta os diríamos que:

  • No la hagáis servir siempre con finalidades comerciales directas.
  • Respectad una periodicidad de envío.
  • No enviéis todos los newsletter a toda la base de datos. Seleccionad los contactos interesados en los temas que trataréis en el boletín. La valoración de vuestros contactos será superior y obtendréis un mejor retorno.
  • Cuidad la redacción y el lenguaje. El receptor debe entender lo que le queréis decir.